¿Qué son los HONGOS y los PAPILOMAS?

Los papilomas que aparecen en los pies, también llamados verrugas plantares, son producidos por un virus que se contagia a través del contacto físico. La humedad hace que los poros de la piel se dilaten y faciliten la penetración de este virus, que es una variante del virus del papiloma humano. A menudo son confundidos con callos pequeños, pero son mucho más molestos, debiendo ser tratados con un tratamiento láser, con productos cáusticos, homeopáticos o incluso con cirugía. Pero mucho más comunes que los papilomas son los hongos, que también afectan a los pies, especialmente en verano debido al calor, la humedad y a la costumbre de caminar descalzo.

NO OLVIDES LAS CHANCLAS- Las playas, gimnasios y piscinas son caldos de cultivo tanto para los papilomas como para los hongos. El principal error es caminar descalzo, ya que de esta forma el contagio es sencillo: las personas que ya están afectadas dejan en el suelo esporas de hongos que producen el contagio con el simple contacto. Para evitar esto, lo más recomendable es utilizar chanclas u otro calzado en todo momento.

SÉCATE BIEN- La humedad no hace más que favorecer la aparición de hongos y papilomas. Por ello, es fundamental que te seques bien los pies después de bañarte o de hacer ejercicio, ya que probablemente tengas las plantas de los pies sudadas. Presta especial atención a la parte situada entre tus dedos, que es precisamente donde se suelen formar los hongos.

VENTILA ADECUADAMENTE TU CALZADO- Otro factor que favorece la aparición de hongos es el uso inapropiado del calzado. Si has usado el mismo par de zapatos durante todo el día es importante que lo ventiles bien cuando llegue la noche. Déjalo al aire libre o en la ventana, de tal modo que el calzado ‘repire’ y se airee.

USA CREMAS Y TALCOS- El polvo de talco es muy útil para reducir la humedad en los pies, ya que impide que éstos suden de manera excesiva. Por otra parte, las cremas son muy beneficiosas en el sentido de que impiden la aparición e rozaduras y heridas en los pies, que podrían infectarse en el caso de que se produjera una infección por hongos o incluso por papilomas.

USA UN CALZADO CÓMODO- Los papilomas suelen aparecer en las zonas del pie que están sometidas a una mayor presión, por lo que es muy aconsejable que utilces un calzado cómodo con vistas no sólo a impedir el contagio de papilomas, sino también de la aparición de callosidades o heridas.

NO COMPARTAS TUS ZAPATOS- Puede sonar egoísta, pero teniendo en cuenta que los papilomas y hongos se producen generalmente mediante contagio, es importante que no compartas zapatos, chanclas o calcetines.

NO ABUSES DE LOS BAÑOS CALIENTES- Los baños termales, tan beneficiosos para la salud, no lo son tanto para tus pies. Además de los ya mencionados peligros en las zonas de baño compartidas, la exposición prolongada al agua caliente reblandece la piel y la deja más indefensa ante la penetración de los hongos.