Es importante cuidar los pies con regularidad por medio de un buen masaje en los pies, no solamente para reducir la posibilidad de un problema que pueda limitar la movilidad, sino también porque los pies están conectados por los canales de energía con todos los órganos del cuerpo.

Los pies tienen la particularidad de ser muy resistentes y sensibles, y también delicados a la vez. En la planta del pie se concentran numerosas terminaciones nerviosas y, se ha demostrado que con los masajes en los pies se experimenta una agradable sensación de relajamiento y bienestar general.
Según la reflexología podal, en el pie están representados todos los órganos del cuerpo por lo que, según dónde demos el masaje, podremos conseguir unos u otros beneficios
La reflexología es una antigua práctica de curación basado en el principio de que hay puntos reflejos en los pies que corresponden a diferentes órganos y glándulas del cuerpo.
Estos puntos se encuentran en la suela, los tobillos, los pies y la parte superior del pie. En la reflexología, la presión se aplica a las zonas especiales en los pies con las especificaciones técnicas de los pulgares, los dedos o las manos.
Estimulando estos reflejos y ejercer presión sobre los pies es sin duda muy bien, pero al mismo tiempo, ayuda a promover la buena salud.
Así mismo podemos realizar masaje en los pies sin buscar esos puntos, pero obteniendo una gran sensación de bienestar.
¿Quién puede recibir masajes en los pies?
La mayoría de las personas se pueden beneficiar de masaje de pies normal. Sin embargo, evite masaje de pies, si hay quemaduras, o cicatrización de la herida abierta del pie, fracturas y osteoporosis severa.
Indicaciones de la Reflexología Podal
La reflexología podal tiene diversos beneficios y está indicada para personas estresadas, nerviosas, tensas, con problemas de circulación sanguínea, problemas hormonales, varios tipos de dolores y desequilibrio del sistema.
El estrés es la causa principal de enfermedades cardíacas, jaqueca, dolores musculares, nerviosismo y depresión. Cuando se trata el estrés, el cuerpo se deshace de estos síntomas sin necesidad de medicamentos que sólo enmascaran el problema y nos hacen dependientes.
Contraindicaciones de la reflexología podal
En nuestra clínica de podología en Barcelona aconsejamos que la técnica reflexológica debe ser evitada en los siguientes casos:
Fiebre
Enfermedades infecciosas
Infecciones del propio pie
Eczemas generalizados en el pie
Golpes o heridas que impidan trabajar el propio pie
Fascitis plantar
Verrugas extendidas por todo el pie
Trombosis, flebitis, tromboflebitis
Cáncer
Adicionalmente, hay situaciones que, no siendo formalmente contraindicaciones, han de ser consideradas con precaución: esguinces, golpes, juanetes y espolones, dedos en martillo, uñero, gota, retención de líquido, sabañones, durezas y callosidades…
Beneficios de los masajes de pies
El masaje relaja, tonifica los músculos y estimula las glándulas de la dermis para que produzcan hormonas, entre ellas la serotonina, la cual calma la mente y las emociones. Los masajes son excelentes a nuestra salud para calmar el dolor, disminuir el estrés y ayudar a mejorar la circulación sanguínea.
Hagamos un decálogo de los beneficios:
-Promueve un mejor sueño
-Mejora la circulación sanguínea
-Ayuda a relajar
-Combate la depresión y la ansiedad
-Alivia los dolores y molestias (por ejemplo migrañas y dolores de cabeza)
-Mantiene los pies sanos
-Alivia los edemas
-Facilita el síndrome premenstrual (PMS) y los síntomas de la menopausia
-Ayuda al tratamiento del síndrome de piernas inquietas
-Reduce la presión arterial
«Cuídate, eres el jardín que crece dentro de ti»