Mezcla a partes iguales en un cuenco agua y zumo de limón. A continuación introduce lentamente papel de cocina. Aplícatelo todo a los pies, y al rato los notarás suaves, frescos y sin olor.

Pies siempre frescos

Para evitar que los pies te huelan, sigue este sencillo proceso: depués de enjuagártelos en agua caliente, masajéalos con la mezcla obtenida de una cucharada de aceite de oliva, una de azucar y una de menta machacada previamente en seco. Luego, sécate con un paño caliente.

Para las durezas en los pies Coge una cebolla y pártela por la mitad. Hazle un agujerito en el centro y rellénalo de sal. Déjalo reposar unas horas y luego frota con un algodón el juguito que salga contra las durezas.

Deshinchar tobillos. Alimentación Cuando tus tobillos tienden a hincharse porque acumulas muchos líquidos (especialmente antes de la regla), una buena solución es pasar un día a la semana a frutas y verduras.

Por ejemplo

Desayuno: Macedonia de frutas y zumo de naranja o pomelo. A media mañana: Una manzana y un gran vaso de agua. Cena: Gazpacho (sin pan, aceite y poca sal). Judías verdes o menestra de verdura. Pera o kiwi.

Bebe agua y tisanas.

Baño de leche para los pies Por un lado mezcla 1/2 taza de sal gorda con 1/3 de aceite de oliva. Por otro lado, calienta un litro de leche entera. Introduce los pies en la leche durante 10 minutos. Retira los pies de la leche, enjuágalos y a continuación frótalos con la mezcla de sal gorda y aceite de oliva. Finalmente, aplícate crema hidratante y ponte unos calcetines de lana para una agradable sensación de suavidad.

Cinco alimentos a evitar si quieres depurar el organismo

Si tras las vacaciones buscas retomar buenos hábitos y desintoxicar el cuerpo de los excesos, además de recordarte que existen alimentos que ayudan a lograr lo antes dicho, te mostramos cinco alimentos a evitar si quieres depurar el organismo.

Fiambres y embutidos: por ser la mayoría concentrados en calorías y grasas, y sobre todo, por poseer mucho sodio que no favorece la circulación de la sangre sino por el contrario, facilita la retención de líquidos, estos alimentos debes disminuirlos o evitarlos en la dieta para desintoxicar

Refrescos: son ricos en azúcares y calorías vacías, pero además, tienen un efecto diurético que no contribuye a una buena hidratación, algo fundamental para facilitar la depuración del organismo.

Bollos y chuches: los primeros tienen muchas grasas y calorías y los dos son ricos en azúcares simples sin aportar fibra, agua ni buenos nutrientes que el cuerpo necesita para retomar buenos hábitos.

Bebidas alcohólicas: aportan calorías derivadas del alcohol, dificultan la utilización de grasas como fuente de energía y además, su efecto diurético no favorece una buena hidratación que promueva la circulación sanguínea para eliminar desechos. Precocidos y fast-food: los alimentos precocidos así como aquellos productos de comida rápida listos para consumir, son ricos en sodio y frecuentemente también contienen más grasas y calorías, por lo tanto, si queremos depurar el organismo, estos alimentos también deben evitarse en nuestra dieta Si queremos depurar el organismo de los excesos de las vacaciones, en la dieta deben predominar alimentos con buenos nutrientes, grasas buenas y en cantidades apropiadas, mucha fibra, mucha agua y poco azúcar. Por ello, estos cinco alimentos mejor evitarlos si buscas una efectiva desintoxicación para tu cuerpo.