Podríamos decir, que la Posturología es una disciplina de la medicina que se encarga del estudio de la postura humana, aunque la Posturología no es ninguna rama ni ninguna especialidad médica puesto que, aunque se basa en los mismos principios fisiológicos, anatómicos y biomecánicas conocidos desde hace muchísimo tiempo, su existencia es desconocida por la medicina ortodoxa. Hay lugares donde tiene mejor aceptación como Francia, Italia, Portugal; en otros con algún recelo pero hay zonas donde los médicos jamás han escuchado de su existencia. En España, su aceptación por el gremio médico es muy compleja porque en su mayoría desconocen de que trata. En Latinoamérica, es casi una desconocida. Se están realizando cursos de formación en Brasil y ocasionalmente en Argentina. En Norteamérica, Canadá lleva la avanzada y, ahora, recientemente, un grupo canadiense está realizando cursos de formación en USA. En Centroamérica tengo pocas evidencias de grupos de trabajo. En el norte de África, hay médicos que han recibido formación en Francia y están empezando a tener presencia. Ya es conocida la participación de Japón en el establecimiento de la Posturología con los trabajos pioneros de Fukuda, que continuan en su laboratorio. La Posturología es conocida por muchos pero aplicadas por muy pocos. Algunos ORL en especial para el manejo del vértigo; un grupo pequeño pero interesante de odontólogos, optometristas comportamentales, podólogos, y los fisioterapistas.