Los impactos de la carrera pueden provocar lesiones en los pies y las extremidades inferiores de los corredores. Actualmente, en un intento de mejora del rendimiento, reducir los impactos y prevención de lesiones, las plantillas u ortesis plantares (así preferimos llamarlas los podólogos) están siendo demandadas por muchos corredores.

Por el mero hecho de correr, no necesitas obligatoriamente plantillas. Puedes desarrollar una técnica de carrera y un apoyo del pie correcto sin necesidad de ortesis plantares. Ahora bien, algunos tipos de pies, como los pies cavos (con mucho puente) o los pies altamente pronados (puente hundido) son susceptibles de llevar ortesis plantares para la carrera.

Por ello recomendamos que si tienes algún dolor o problema en los pies, desgastas demasiado las zapatillas o lo haces de manera asimétrica, acudas a un podólogo.

Éste te realizará:

· una exploración articular y muscular

· un examen de tu apoyo estático

· una exploración dinámica de la marcha y carrera

Con toda esta información será el podólogo el que determine si necesitas una ayuda con ortesis plantares, que pueda mejorar el apoyo de tus pies y extremidades inferiores, ayudando a una mejora en la técnica y a una mayor eficiencia en la carrera.

La necesidad o no de ortesis plantares, dependerá de cómo se comporten los pies dentro del calzado deportivo, de las compensaciones articulares y musculares, de la técnica de carrera, etc. Aunque tu pie parezca patológico puede que corriendo se comporte adecuadamente.

En muchos casos, no necesitarás nada más que una orientación hacia la compra de una u otra zapatilla, según tu tipo de pie, peso y tus necesidades concretas. En otros, necesitarás usar ortesis plantares bien para los entrenamientos y/o competiciones.

Las ortesis plantares, representan un peso incluido en la zapatilla, lo que puede afectar a la economía de carrera y comportar un mayor consumo de oxígeno. Por ello la ortesis deberá ser lo más ligera posible, se realizará previa toma de moldes de tus pies y serán totalmente personalizadas. Llevar ortesis plantares sin que sean totalmente necesarias puede que no comporte un beneficio, y por el contrario conlleven la aparición de mayor cansancio u otras consecuencias biomecánicas.

Unos consejos:

Desconfía de las recomendaciones referentes a plantillas de otros corredores y de las que se dan en otros centros por parte de comerciales no especializados en podología. Huye de las ortesis plantares estándar que venden en farmacias, centros comerciales o tiendas deportivas. Una plantilla estándar, igual para todo el mundo, no te ofrecerá ninguna garantía. Acudir al Podólogo especialista para que determine si necesitas o no una ayuda mediante ortesis plantares, es la mejor inversión para prevenir futuras lesiones.