Ortopodología

Área de la podología cuya finalidad es el tratamiento no quirúrgico de los trastornos biomecánicos de las extremidades inferiores, cuando el movimiento y la función del pie y el tobillo están fuera del rango de los límites normales. Problemas como metatarsalgias, talalgias, gonalgias, deformidades digitales, deformidades congénitas, lesiones deportivas, juanetes… son susceptibles de solucionarse con tratamientos ortopodológicos. Consisten en la confección de soportes plantares (plantillas hechas a medida y personalizadas a cada paciente), ortesis de silicona y prótesis, para tratar las diferentes alteraciones estructurales y/o funcionales del pie (pies planos, cavos, valgos…),  previo a un riguroso estudio biomecánico digitalizado.

El tratamiento idóneo es aquel que sea capaz de solucionar el problema que presenta el paciente. Existen muchos tipos de materiales para realizar dichos soportes plantares y adaptarnos a las particularidades del paciente , lo cual, hará que consigamos el objetivo, personalizando y haciendo único cada tratamiento.

Para su correcta ejecución, es fundamental un correcto diagnóstico mediante un estudio biomecánico exhaustivo y completo, realizando todas las pruebas necesarias para obtener un resultado óptimo. No nos focalizarnos únicamente en el pie, sinó buscamos el origen del problema, teniendo en cuenta que no exploramos sólo unos pies, sinó un cuerpo entero, es decir, la globalidad. Trataremos al paciente como un “todo” para su correcta funcionalidad, no como piezas separadas de un puzle. 

Cada año aparecen nuevos estudios y artículos publicados sobre la ortopodología que permiten al podólogo ser más riguroso y preciso para obtener mejores resultados en sus tratamientos. Hacer multidisciplinar la ortopodología con otras especialidades médicas ayudará a complementar y mejorar tanto la ortopodológia como en general a la podología. Colaborar con otros profesionales tales como traumatólogos, fisioterapeutas, osteópatas, posturólogos…beneficia a la profesión y en consecuencia al paciente. El podólogo debe reciclarse constantemente para estar al día de los últimos avances en ortopodología y así poder ofrecer el mejor tratamiento a sus pacientes.