Plantillas posturales

Las plantillas posturales se caracterizan por producir pequeños estímulos en la planta del pie, sobre los baropresores dérmicos. Con su acción y gracias a los reflejos posturales condicionan cambios posicionales globales sobre el cuerpo en todos sus planos y ejes. El cambio se produce permanentemente mientras dura el estímulo y si se prolonga en el tiempo, permite la reconducción postural, integrando los nuevos cambios y ayudando a la mejora de diferentes patologías posturales. Claramente que en estos procesos participa el sistema nervioso y de la misma forma que cunado pisamos una piedra con el pie descalzo y a través de los mecanoreceptores cutáneos del pie (vías extrapiramidales y sus centros integradores), se informa al cerebro para que haya una respuesta refleja de quitar el pie. Esas vías se usan para dar la información precisa y provocar los cambios posturales necesarios para reconducir el cuerpo al equilibrio natural.

Podríamos resumirlo con el siguiente esquema:

 

-ESTIMULACIÓN

-CAPTORES

-CENTRO NERVIOSO

-VARIACIÓN DEL TONO

-MODIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO Y LA POSTURA